Instalaciones de crioterapia y flotación
Parte del equipamiento que nuestra empresa vende requiere de instalación, y en algunos casos, pequeños trabajos de electricidad, fontanería y albañilería. Contamos con un equipo especializado para realizar todos estos trabajos y que nuestros clientes no se tengan que ocupar de ellos.
Básicamente son dos sistemas que requieren instalación, los de crioterapia y los de flotación.
INSTALACIONES DE CABINAS PARA CRIOTERAPIA ELÉCTRICAS
Las instalaciones de crioterapia con sistemas de nitrógeno requieren del aire exterior. Es necesario instalar un conducto para guiar el vapor de nitrógeno que se expulsa de la criosauna cuando termina el tratamiento, si no fuese así ese vapor dentro bajaría el nivel de oxigeno donde esta el usuario/a y operador/a. También es necesario instalar un sistema de ventilación mecánica que nos aporte aire fresco del exterior y no quiere aire de dentro. Esto último va a depender siempre de los m3 que tengamos donde está instalada la criosauna.
Otro punto a tener en cuenta es el acceso. Los tanques de nitrógeno que traen las empresas, cuando están llenos pueden pesar casi 400 kilos, el lugar desde la entrada de la calle hasta donde esta la criosauna debe ser diáfano, tener un ascensor y disponer de una rampa segura.
INSTALACIONES DE CRIOSAUNAS CON NITRÓGENO
Las criocabinas eléctricas necesitan tres fases de corriente para poder alimentar los 400V que necesitan para funcionar.
También hay que instalar un refrigerador, parecido al motor de los aires acondicionados, en el exterior. Va conectado al motor principal de la criocabina con dos tubos de agua (entrada y salida) para refrigerar mediante un sistema cerrado, no requiere de estar conectado a la instalación de agua del negocio u hogar.
INSTALACIONES DE TANQUES PARA FLOTACIÓN
Cuando se instala un sistema de flotación con agua, debido a que su mezcla con las sales Epson hace que sea muy resbaladizo el suelo, necesitan un sistema antideslizante para evitar caídas. También va a ser necesaria una ducha para que el usuario pueda remover el agua de su cuerpo, preferentemente instalada lo mas cerca posible de donde se encuentra el sistema de flotación.